Hoy es el Día Internacional del Trabajo Social y aprovechando la ocasión lanzamos nuestro proyecto: ambicioso, social pero sobre todo con mucho corazón. El Trabajo Social corre por nuestras venas, al igual que por la de muchos otrxs compañerxs, profesionales comprometidxs que aman esta profesión aunque a veces nos cuestionemos por qué.
De esos cuestionamientos nace esta idea, de la necesidad de hacer algo diferente y colaborar en la creación de nuevos caminos para el Trabajo Social. Hacer un trabajo social por y para todos los públicos, rompiendo barreras, y es que ahí, donde hay personas, el trabajo social tiene cabida.
También queremos mostrarte la chicha, sin literatura, generar contenidos que te interesen, dinámicos y actuales. Porque este también es tu espacio, para que tu participes, para que tengas voz, porque sin tí no tendría sentido.
¿Te gusta la idea? ¿quieres saber más? Quédate con nosotras y te lo contamos, bienvenidx!
Feliz día del Trabajo Social!
Cuando nos planteamos escribir este primer post, queríamos que tuviese un poco de todo, contenido técnico y teórico, alguna definición, un toque de humor… Pero luego lo repensamos, porque al fin y al cabo no nos engañemos, si quieres echarte unas risas o estás buscando contenido para un trabajo no pones en el buscador “felíz día del trabajo social”.
Porque al fin y al cabo qué es lo que queremos, que es lo que se busca con este día, ¿visibilidad? ¿reconocimiento? ¿reivindicación? ¿un día libre?. El día libre estaría genial pero no, no es la finalidad de este día. sin embargo todo lo anterior sí que podría ser. Tranquilx, no te vamos a contar lo sufrida y frustrante que puede llegar a ser nuestra profesión a veces, ni las luchas que tenemos con otros profesionales, la administración y con nosotrxs mismxs en muchas ocasiones.
Porque cuando terminamos la carrera, salimos con la idea de que vamos a cambiar el mundo y de que todo lo podemos y… la verdad es que sí, todo lo podemos, pero todo lo que está de nuestra mano. Y entonces te frustras, te cabreas, te mosqueas con todo el mundo y cedes, acabas pasando por el aro y es en ese momento cuando comienzas a restarte poder, porque sientes que te están ganando.
Y aquí es cuando cobra sentido el empowerment o empoderamiento. Porque sí que hablamos del empoderamiento como un concepto para aplicar en otrxs, pero no nos percibimos a nosotrxs como colectivo profesional susceptible de ser empoderado, porque… ¿sería algo así como el cazador cazado?
Pues un poco en esa línea y casi de casualidad nos topamos con la carta de derechos de lxs trabajadorxs sociales, porque sí queridx compañerx ¡tenemos derechos! No sabíamos que existía, ni recordamos haber oído hablar de ella never ever, y eso que ya hace unos buenos añitos que terminamos la carrera. Esta carta fue lanzada por la Federación Internacional de T.S. en 2011, échale un vistazo a ver qué te parece (la hemos traducido porque la campaña se lanzó en inglés).
¿Qué? ¿Cómo te quedas? Para nosotras fue un chute de energía, para algunos no tendrá importancia, pero en nuestra práctica profesional hemos vivido como estos derechos han sido vulnerados en algún momento, pero bueno, ahora ya con está carta, ¡no pasaremos ni una! En realidad el chute viene sobre todo por el reconocimiento de las necesidades que tenemos, somos muchxs en muchos países, pero los obstáculos que nos encontramos y nuestra realidad profesional son similares a pesar de ello.
Vale, ¿y qué hacemos con todo esto? pues entrar aquí y vomitarlo, contagiar (en el buen sentido) a otrxs compañerxs, a otrxs profesionales, luchar por lo que creemos, generar cambio, al final ese es nuestro fin, ¿no crees? Estamos en el momento perfecto para cuestionar nuestras funciones, derechos y deberes y construirnos nuevamente, y a partir de ahí seguir aportando a la sociedad ¿o no?
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías la carta de derechos? ¿Estás de acuerdo? ¿Sientes que refleja una realidad? ¿Cuál añadirías, cuál quitarías? Tu participación es importante porque no todas las realidades profesionales son iguales y, si todavía eres estudiante cuéntanos tus expectativas y experiencias… ¿Nos leemos?
Te esperamos en los comentarios, nos leemos en las redes.
Enhorabuena y adelante con la ilusión del nuevo proyecto! Apostando por el trabajo bien hecho y las ganas siempre de mejorar.Adelante Compañeras!!!!
Muchas gracias por el apoyo Isa! Esa es la idea, esperamos que te quedes cerquita y lo compruebes por ti misma, un abrazo!
Hola! Mi nombre es Débora y me ha gustado mucho este primer post. Pueden tener la seguridad de que seguiré leyéndoles, aprendiendo y compartiendo.
Enhorabuena por la iniciativa y mis mejores deseos. Saludos.
Muchas gracias Débora! Nos alegra muchísimo que te haya gustado el post, esperamos que disfrutes con lo que vayamos publicando y que por supuesto sigas participando, un abrazo!
Me alegra muuuucho ver este impulso personal, individual y colectivo. Fuera de las administraciones. Bien por esas innovaciones, por ese otro modo de mostrar el trabajo social
Muchas gracias Claudia! Esa es nuestra idea aportar nuestro granito y colaborar para seguir innovando desde el trabajo social, te quedas? Un abrazo!
Enhorabuena por la iniciativa y mucho ánimo¡!
Muchas gracias por estar siempre, por el apoyo y los ánimos!!! Sabemos que serás una fiel seguidora jeje Un besazo!!
Que la ilusión, las ganas y la fuerza sean perpetuas en este nuevo rumbo!!! Y que se vean recompensados!!! Ya va siendo hora que ganen los buenos
Muchas gracias por el apoyo Maco! La ilusión es la que nos ha movido en este proyecto, esperamos que les guste y disfruten tanto como nosotras, un abrazo!
Felicidades por doble partida chicas! primero felicidades por el DÍA DEL TRABAJO SOCIAL, tengo que decir que la entrada me ha encantado! y segundo por este nuevo pedazo de proyecto que ya esta en marcha y que ahora no hay quien lo pare xq estoy segura que entre las tres guerreras que tiene en frente lo daran todo de sí para llenarnos de información e ilusión para sacarle jugo al TS y aprender un poquito mas cada día. Desde luego yo que estoy en fase de estudio estoy segura que me van a venir de lujo todas las herramientas de trabajo que me enseñen 😉 Por aquí voy a estar.
Mi apoyo chicas !!!!!
Faaa!!!! Muchas felicidades a ti también!!! Muchas gracias por ser una seguidora tan fiel (el primer «me gusta» en Facebook fue el tuyo jeje), apoyarnos desde el principio y confiar en nosotras. Por nuestra parte decirte que te te estamos esperando 😉 Un abrazo enorme!!!!
Muchad felicidades y mucho ánimo chicas que hace falta profesionales como ustedes en este ámbito. Gran iniciativa de unas excelentes profesionales.
Aquí estaré como fiel seguidor!
Muchísimas gracias compi!!!! El apoyo es muy importante para nosotras y tenerte a nuestro es todo un lujo. Además, ideas no faltan, y para muchas de ellas contamos contigo jajaja Un abrazo enorme!!!